Modos de producción de subjetividad, en relación a la violencia de género, que instituyen los profesionales de la Subsecretaría de la Mujer, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, a partir de las políticas públicas contemporáneas.

dc.contributor.advisor Tortul, Diego Ariel Iván (Director)
dc.contributor.author Dobler, María Eugenia
dc.coverage.spatial Paraná. Entre Ríos. Argentina
dc.coverage.temporal 2020
dc.date.accessioned 2024-01-30T20:13:44Z
dc.date.available 2024-01-30T20:13:44Z
dc.date.issued 2020-06-18
dc.degree.name Licenciatura
dc.description La presente investigación se llevó a cabo en la Subsecretaría Provincial de la Mujer de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Institución de la que formé parte desde comienzos de ese año y hasta el mes de Marzo del año 2020, bajo la figura de “pasante”. Dicha pasantía fue formalizada en dependencia y coordinación con la FHAyCS de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. La investigación tuvo como objetivo principal indagar los modos de producción de subjetividad que instituyen los profesionales de esa Institución. Esta indagación se realizó teniendo en cuenta lo que nos afirma Ana María Fernández (2010) sobre las intervenciones: que en cada acto de salud, en cada contacto institucional se reafirma, construye o de-construye una concepción sobre sus actores que, a su vez, los produce. Es esta potencialidad transformadora la que nos invita aquí a una actitud de reflexividad sobre las prácticas actuales. Pensando en este recorrido a la subjetividad como un discurrir por diferentes escenarios, expresándose como inseparable del curso de los eventos y procesos que caracterizan la vida -individual y social- de los sujetos. Siguiendo con los objetivos propuestos, se realizó un estudio enmarcado dentro del campo del psicoanálisis; y las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron entrevistas en profundidad a los profesionales de la Subsecretaría Provincial de la Mujer; técnica que consideramos la más acorde con el marco epistémico elegido, en consonancia con el marco teórico que constituye un sujeto particular, específico del psicoanálisis. Esta metodología nos resultó eficaz ya que luego, a través del método de frases significativas nos permitió ubicar ciertos campos temáticos que, además de los objetivos propuestos, se despliegan y adquieren relevancia en el discurso de los profesionales, y que debido a esto tendrán un lugar central en nuestra investigación. Rescatando y proponiendo a cada paso del recorrido, al psicoanálisis como un modo de leer el mundo que se opone al saber dogmático y al sentido común. Por último, se intentó además que el estudio tenga como contrapunto la perspectiva y estudios de género, considerando que estos aportes permiten pensar la problemática de la violencia de manera más abarcativa, y bajo el sostén de los Derechos Humanos. Fundamentalmente sumado a que es esta perspectiva la que ubica en las actuales instituciones al fenómeno de la violencia contra las mujeres como un problema de Salud Pública. Es por lo que creemos y esperamos que este recorrido se convierta en un estudio de relevante importancia para la formación de un futuro psicólogx.
dc.identifier.citation Dobler, M. E. (2020) Modos de producción de subjetividad, en relación a la violencia de género, que instituyen los profesionales de la Subsecretaría de la Mujer, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, a partir de las políticas públicas contemporáneas. Trabajo Integrador Final. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Entre Ríos.
dc.identifier.uri https://rida.fhaycs-uader.edu.ar/handle/123456789/80
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma de Entre Ríos - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
dc.rights Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional: CC BY-NC-SA: permite a otros distribuir, adaptar, refundir y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo condiciones idénticas.
dc.subject violencia de género
dc.subject producción de subjetividad
dc.subject políticas públicas
dc.title Modos de producción de subjetividad, en relación a la violencia de género, que instituyen los profesionales de la Subsecretaría de la Mujer, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, a partir de las políticas públicas contemporáneas.
dc.type Trabajo Integrador Final
dc.type Modalidad: Investigación de campo
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2020_Dobler_ME.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: