La Confederación Argentina 1852-1861: ¿Un Proyecto Institucional Trunco?
La Confederación Argentina 1852-1861: ¿Un Proyecto Institucional Trunco?
Fecha
2011-04-04
Autores
Mega Aixa
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Entre Ríos - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
Abstracto
Descripción
Una amalgama de sucesos, personajes, estrategias y nuevas ideas entramaron el proyecto que dio inicio a la construcción de nuestro Estado Nación Argentino a mediados del siglo XIX. Diversas perspectivas historiográficas han abordado ampliamente este fenómeno, coincidiendo la mayoría de los análisis en que la institucionalidad fue un proyecto frustrado plasmado en la letra de la Constitución Nacional de 1853 pero sin vigencia efectiva. Se sostiene que la pugna de los poderes regionales con el naciente poder central fue lo que primó, quedando de lado la sustanciación de un verdadero poder político, la integración regional y de mercado por sobre las redes de contactos personales. En estas perspectivas hablar del Estado Nacional es hablar de 1860 y el proyecto encarado desde Buenos Aires.
En este trabajo pretendemos realizar una mirada diferente donde se planteará como el inicio de la construcción del Estado Nación Argentino, la nueva forma de gubernamentalidad encarado desde Entre Ríos en la organización institucional de los territorios de la Confederación Argentina, en el período que va de 1852 a 1861.
Palabras clave
Confederación Argentina,
Estado Nación
Citación
Mega A. (2011) La Confederación Argentina 1852-1861: ¿Un Proyecto Institucional Trunco?. Tesis de la Licenciatura en Historia. Universidad Autónoma de Entre Ríos - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Concepción del Uruguay.