Psicología y futsal femenino. Las particularidades de la comunicación, liderazgo y cohesión en los equipos de futsal.

dc.contributor.advisor Heinrich, Alejandro (Director)
dc.contributor.advisor Ahumada, Nadia (Directora)
dc.contributor.author Venturini, Irina
dc.coverage.spatial Paraná. Entre Ríos. Argentina
dc.coverage.temporal 2022 - 2023
dc.date.accessioned 2024-05-18T14:12:23Z
dc.date.available 2024-05-18T14:12:23Z
dc.date.issued 2023-07-25
dc.degree.name Licenciatura
dc.description La presente investigación, fue motivada por la escasez de material disponible en torno al fútbol de salón femenino y la psicología. La misma se centra en un equipo de futsal femenino (Deportivo Máquina), perteneciente a la Asociación Paranaense de Fútbol de Salón (APFS) que, actualmente se encuentra compitiendo en la “División de Honor” de la ciudad. El objetivo primordial de esta investigación, es analizar las narrativas de las jugadoras de futsal, de este equipo, acerca de las particularidades que presenta la comunicación en relación al liderazgo dentro del equipo y qué relación mantienen con la cohesión. Con la finalidad de desarrollar la investigación, se ha centrado el foco en una metodología cualitativa, que permite cierta flexibilidad en el tema estudiado. Asimismo, se utilizan como técnicas de recolección de información a la observación participante y entrevista narrativa con el fin de crear primeramente un vínculo con las jugadoras y luego entrevistarlas. El tipo de muestra seleccionado es no probabilística, ya que hay ciertas condiciones para la participación en las entrevistas. Mientras que la técnica de análisis de la información es la de análisis de frases significativas, adecuado para esta investigación. Las técnicas de recolección de información empleadas, arrojaron resultados interesantes con respecto a la comunicación, liderazgo y cohesión. En definitiva, se puede mencionar que la comunicación verbal y presencial es la seleccionada por el equipo entrevistado para conversar de temas importantes. Por otro lado, el liderazgo difiere de la capitanía según las jugadoras ya que, para ellas, capitana se es solamente dentro de la cancha y es necesaria una líder con habilidades comunicativas, sobre todo para los partidos. Adicionalmente, Deportivo Máquina demostró ser un equipo cohesionado tanto en lo expresado en las entrevistas como en sus actitudes grupales en las diferentes prácticas y partidos presenciados. Para ellas es relevante el tiempo compartido y en proximidad, que si bien no es un factor determinante de la cohesión, es relevante destacarlo. Finalmente, la presente investigación podría aportar material de estudio no solo al campo de la psicología deportiva, sobre todo desde el ámbito del futsal femenino, tan poco estudiado hasta el momento, sino también a los diferentes equipos que conforman la APFS, o a cualquier persona que desee conocer más el ámbito del futsal femenino de esta ciudad de Paraná.
dc.identifier.citation Venturini, I. (2023) Psicología y futsal femenino. Las particularidades de la comunicación, liderazgo y cohesión en los equipos de futsal. Trabajo Integrador Final. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Entre Ríos.
dc.identifier.uri https://rida.fhaycs-uader.edu.ar/handle/123456789/125
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
dc.rights.license Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional: CC BY-NC-SA: permite a otros distribuir, adaptar, refundir y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo condiciones idénticas.
dc.subject comunicación
dc.subject cohesión
dc.subject liderazgo
dc.subject deporte
dc.subject futsal
dc.title Psicología y futsal femenino. Las particularidades de la comunicación, liderazgo y cohesión en los equipos de futsal.
dc.type Trabajo Integrador Final
dc.type Modalidad: Investigación de campo
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023_Venturini_I.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: