“La Realidad desde el Collage”: práctica curatorial sobre la obra de Carlos Peperucho Quintana (Gualeguay, 1980-2010).

Imagen en miniatura
Fecha
2024-08-26
Autores
Mallarino, Ángel
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Entre Ríos - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
Abstracto
Descripción
Esta tesina investiga la obra en collage de Carlos José Peperucho Quintana, un artista de la ciudad de Gualeguay, Entre Ríos, que realizó sus prácticas artísticas entre los años 1980 y 2010, aproximadamente. Explora el campo cultural en el que desarrolló su práctica, así también narra y analiza sus vínculos culturales. La investigación se realizó considerando nociones fundamentales de la sociología del arte, para producir una práctica curatorial, a partir de la cual se diseñó un catálogo virtual. La elección del objeto de estudio, surge a partir de la vacancia académica sobre la obra en collage de Peperucho Quintana, frente a la legitimidad en el campo cultural de Gualeguay. La narración y el análisis de los datos atiende a lo planteado por Pierre Bourdieu en su “Teoría de los Campos”, así como a la “Teoría de las Mediaciones” de Nathalie Heinich, lo que nos permite focalizar en el estudio de caso, sin perder de vista las condiciones materiales de producción, circulación y mediación del arte de Peperucho Quintana.
Palabras clave
Carlos José Peperucho Quintana, práctica curatorial, sociología del arte, collage, Gualeguay
Citación
Mallarino, A (2024) “La Realidad desde el Collage”: práctica curatorial sobre la obra de Carlos Peperucho Quintana (Gualeguay, 1980-2010). Tesina de grado. Universidad Autónoma de Entre Ríos, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.