Prácticas de enseñanza poderosas y emergentes en escenarios universitarios híbridos.

dc.contributor.advisor Perosi, María Verónica
dc.contributor.author Santillán Natalia
dc.coverage.spatial América Latina
dc.coverage.temporal 2025
dc.date.accessioned 2025-09-18T13:09:14Z
dc.date.available 2025-09-18T13:09:14Z
dc.date.issued 2025-03-01
dc.degree.name Maestría
dc.description La tesis da cuenta de un proceso de investigación en el marco de la Maestría en Tecnología Educativa en la Universidad de Buenos Aires. Su objeto de estudio se relaciona con las prácticas de enseñanza, poderosas y emergentes, en escenarios híbridos de universidades públicas en América Latina. A partir de la investigación, se buscó identificar experiencias disruptivas y relevantes en la hibridación de la enseñanza, que desvelan algo más profundo y que conducen a innovaciones en la mediación didáctica de la pospandemia. Se recupera el valor de los escenarios universitarios y las configuraciones del territorio interpeladas por las nociones de tiempo y espacio y salto dimensional que se advierte con la exploración del Chat GPT en algunas prácticas de enseñanza universitarias. Desde la perspectiva metodológica centrada en el enfoque cualitativo, se optó el modo de generación conceptual mediante el conjunto de procedimientos que posibilitan la articulación de teoría y empiria para la construcción de categorías analíticas, en las aproximaciones al campo de cada universidad investigada y el diseño de la teoría fundamentada (Glaser y Strauss, 1967; Taylor y Bogdan, 1987; Strauss y Corbin, 2002;) Desde una mirada de la didáctica crítica, se buscó reconocer diversas estrategias metodológicas que nutren el campo, y el entramado de los temas didácticos, cognitivos y socioculturales que involucran las teorías de la hibridación generando un diálogo entre teoría y práctica. La tesis ofrece un estudio actualizado para la didáctica y la tecnología educativa en el nivel superior, lo que permite comprender de una manera rica los despliegues de las prácticas en la enseñanza universitaria. Las conclusiones dan cuenta que las prácticas de enseñanza actuales crean una especie de “micelios semiterrestres” que nutren y, a la vez, problematizan aquello que sucede escenario contemporáneo de las universidades públicas.
dc.identifier.citation Santillán, Natalia. (2025) «Prácticas de enseñanza poderosas y emergentes en escenarios universitarios híbridos». Facultad de Filosofía y Letras UBA . Maestría en Tecnología Educativa. Bs As.
dc.identifier.uri http://repositorio.filo.uba.ar/bitstream/handle/filodigital/18569/uba_ffyl_t_2025_se_santillan.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.language.iso es
dc.publisher Facultad de Filosofía y Letras UBA - Maestría en Tecnología Educativa
dc.rights.license Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional: CC BY-NC-ND:
dc.subject Prácticas de enseñanza
dc.subject Universidades latinoamericanas
dc.subject Didáctica crítica
dc.title Prácticas de enseñanza poderosas y emergentes en escenarios universitarios híbridos.
dc.type Tesis de posgrado
dc.type Investigación bibliográfica
Archivos
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Santillán N_Licencia RIDA_2025.pdf
Tamaño:
607.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: