Atención Primaria de la Salud Mental a personas trans*.
Atención Primaria de la Salud Mental a personas trans*.
Archivos
Fecha
2024-09-30
Autores
Del Fabro, Lautaro
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
Abstracto
Descripción
El siguiente trabajo surge de la necesidad de indagar en las condiciones de accesibilidad al subsistema público de salud de las personas trans* y su propósito es conocer y analizar las herramientas conceptuales y prácticas que les profesionales tienen en materia de género, derechos humanos y APS, analizar cómo influye el cisexismo en la aplicación de las mismas e indagar sobre cómo realizan el trabajo terapéutico para con las personas trans* a partir de la
información recolectada mediante entrevistas semi-dirigidas a psicologues de diferentes centros de salud de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos.
Esta investigación se encuentra enmarcada dentro de una perspectiva trans* y de un ideal de justicia epistémica, a partir de la cual las personas trans* buscamos dejar de ser consideradas objetos de estudio para dar valor a nuestras historias, vivencias, experiencias, conocimientos y formas.
Para la realización del mismo nos centramos en la noción de que el sistema de salud funda sus bases a partir de lógicas cisexistas que imponen sus marcas a la hora de la creación de políticas de atención-cuidado. Desde esta idea es que indagamos brevemente sobre la presencia de las identidades trans* dentro de los manuales diagnósticos, siguiendo la lógica de despatologización hasta llegar al concepto de descisexualización (Millet, 2018). Del mismo modo analizamos el concepto de APS, cómo se aplican y hacia dónde se dirigen sus políticas en la actualidad y si estas llegan a la población trans*.
Nuestra investigación tiene como marco legal las leyes nacionales de identidad de género (N° 26.743) y de salud mental (N°26.657), las cuales también nos brindaron un marco conceptual y de análisis.
Las conclusiones del mismo dan cuenta de la existencia de prácticas cisexistas que dejan por fuera a las personas trans*, siendo muchas veces violentamente expulsivas con las mismas.
Para cerrar el trabajo es que proponemos algunas formas para pensar el cisexismo y comenzar a desmantelarlo.
Palabras clave
identidad de género, salud mental, APS
Citación
Del Fabro, L. (2024) Atención Primaria de la Salud Mental a personas trans*. Trabajo Integrador Final. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Entre Ríos.