Abuso sexual infantil: asistencia a víctimas post-testimonio en Cámara Gesell desde el discurso psico-jurídico de los miembros del equipo técnico y los defensores pupilares del Ministerio Público de la Defensa de la ciudad de Paraná.

dc.contributor.advisor Bruera, Maximiliano José (Director)
dc.contributor.advisor Ermácora, Jorge (Director)
dc.contributor.author Ríos, Berenice
dc.coverage.spatial Ministerio Público de la Defensa de la ciudad de Paraná
dc.date.accessioned 2024-03-08T22:40:37Z
dc.date.available 2024-03-08T22:40:37Z
dc.date.issued 2023-07-05
dc.degree.name Licenciatura
dc.description La presente investigación, es un trabajo integrador final para adquirir el título de la Licenciatura en Psicología. La misma tendrá como eje central la temática de Abuso Sexual Infantil teniendo como finalidad examinar la asistencia que se les brinda a niños, niñas y adolescentes víctimas del mismo por parte del equipo técnico del Ministerio Público de la Defensa y los defensores pupilares de la ciudad de Paraná. La temática será abordada considerando que el maltrato y el abuso son una vulneración de derechos, y éstos no constituyen un hecho privado aunque ocurran en un hogar, puesto que todo lo relativo al desarrollo integral de un niño, niña y adolescente, es de interés público, es decir, concierne a todos y a cada uno desde su lugar, y esto no es una mera opinión personal sino que conforme a la Constitución nos compete. Es fundamental asumirlo con responsabilidad e incluso hacerse preguntas. Para comenzar a abordar esta problemática, debe ser concebido como un problema de salud integral de las personas y sociedades, un problema de salud pública que requiere afrontarse desde una perspectiva de derechos y ya no como un problema privado de la persona víctima. El abuso sexual infantil es un acontecimiento traumático, que deja huella en el aparato psíquico de las víctimas, por lo que se considera de gran importancia que la sociedad pueda involucrarse sin miedo. Es tiempo de no hacer oídos sordos, tiempo de cambiar las viejas modalidades en donde se tendía a desconfiar de la víctima juzgando el tiempo y la forma en la que deciden darle voz al sufrimiento. Al contrario de esto, es importante escuchar, aceptar, creer y acompañar. Existen dos modos de silencio: lo secreto y lo no dicho, aquello que no consiguió palabra para ser dicho (…) Lo imposible de decir solo encuentra lugar si se lo recibe desde una escucha sin categorías, desde una suspensión de saber para qué irrumpa la verdad del sujeto que la porta. El trauma habla si hay alguien que quiere escuchar. (Insúa, 2013, pág. 21-24) Este es el trabajo del profesional que recepciona el testimonio, el cual se vislumbrará durante el desarrollo del trabajo, como se actúa y acompaña desde el equipo técnico de la justicia. El desarrollo del TIF tendrá una perspectiva jurídico-forense utilizando aportes del psicoanálisis, es decir, se irán conjugando ambos discursos, navegando entre autores y leyes pertinentes.
dc.identifier.citation Ríos, B. (2023) Abuso sexual infantil: asistencia a víctimas post-testimonio en Cámara Gesell desde el discurso psico-jurídico de los miembros del equipo técnico y los defensores pupilares del Ministerio Público de la Defensa de la ciudad de Paraná. Trabajo Integrador Final. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Entre Ríos.
dc.identifier.uri https://rida.fhaycs-uader.edu.ar/handle/123456789/115
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma de Entre Ríos - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
dc.rights.license Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional: CC BY-NC-SA: permite a otros distribuir, adaptar, refundir y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo condiciones idénticas.
dc.subject abuso sexual infantil
dc.subject dispositivo
dc.subject asistencia
dc.title Abuso sexual infantil: asistencia a víctimas post-testimonio en Cámara Gesell desde el discurso psico-jurídico de los miembros del equipo técnico y los defensores pupilares del Ministerio Público de la Defensa de la ciudad de Paraná.
dc.type Trabajo Integrador Final
dc.type Modalidad: Investigación de campo
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023_Rios_B.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: