Efectos terapéuticos que produce el dispositivo grupal GIA en relación al tratamiento por consumo problemático.

dc.contributor.advisor Tavalieri, Fabián (Director)
dc.contributor.author Ayala, María Elisa
dc.coverage.spatial Hospital Escuela de Salud Mental.
dc.coverage.spatial Paraná. Entre Ríos. Argentina.
dc.date.accessioned 2024-02-13T21:23:04Z
dc.date.available 2024-02-13T21:23:04Z
dc.date.issued 2023-05-15
dc.degree.name Licenciatura
dc.description El interés de la presente investigación está puesto en indagar y describir como son llevados a cabo los tratamientos grupales en sujetos que presentan un consumo problemático, y sostienen un tratamiento en el dispositivo GIA perteneciente al HESM de la cuidad de Paraná. Para ello se planteó la siguiente pregunta problema ¿Cuáles son algunos de los efectos terapéuticos que produce el dispositivo grupal GIA perteneciente al HESM en relación al tratamiento del consumo problemático? El objetivo general propuesto fue, indagar acerca de los efectos terapéuticos que produce el dispositivo GIA del HESM en relación al consumo problemático. De acuerdo a este objetivo general se plantearon los objetivos específicos: El primer es describir las funciones del dispositivo GIA y como segundo objetivo describir algunos de los efectos terapéuticos que producen el dispositivo GIA del HESM en relación al consumo problemático. Este trabajo se abordó desde un discurso Psicoanalítico, llevándose a cabo mediante una investigación de campo utilizando como diseño metodológico la estrategia cualitativa. La técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista semi-estructurada dirigidas a profesionales que forman parte del dispositivo GIA. La técnica de análisis de información elegida fue el método comparativo constante o también denominada teoría fundamentada. Esta técnica permitió realizar un análisis de los datos recolectados en las entrevistas a dichos profesionales, logrando así categorizar la información. Esta investigación realiza un gran aporte conceptual, sosteniendo la importancia de la implementación de la ley de salud mental 26657, ya que aquí aparecen incluidos los consumos problemáticos formando parte de las denominadas problemáticas de salud mental. Así también se realiza un aporte significativo al campo psicoanalítico, ya que estas problemáticas de actualidad significan un gran desafío para la práctica en clínica. Por último, pensamos a los tratamientos grupales que abordan problemáticas de consumo de sustancias en los dispositivos del GIA como aquellos que tendrían algunos efectos terapéuticos en relación a la modificación subjetiva. Así mismo posibilitaría remendar el lazo social y cierto acotamiento de goce.
dc.identifier.citation Ayala, M. E. (2023) Efectos terapéuticos que produce el dispositivo grupal GIA en relación al tratamiento por consumo problemático. Trabajo Integrador Final. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Entre Ríos.
dc.identifier.uri https://rida.fhaycs-uader.edu.ar/handle/123456789/98
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma de Entre Ríos - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
dc.rights.license Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional: CC BY-NC-SA: permite a otros distribuir, adaptar, refundir y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo condiciones idénticas.
dc.subject efectos terapéuticos
dc.subject dispositivo
dc.subject consumo problemático
dc.title Efectos terapéuticos que produce el dispositivo grupal GIA en relación al tratamiento por consumo problemático.
dc.type Trabajo Integrador Final
dc.type Modalidad: Investigación de campo
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023_Venturini_I.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: