Representaciones de los docentes sobre los efectos de la pandemia por Covid- 19 en la trayectoria escolar de niños y niñas en procesos de inclusión. Un estudio en una escuela común durante el ciclo lectivo 2021.

Imagen en miniatura
Fecha
2025-03-31
Autores
Nievas, María Evangelina
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
Abstracto
Descripción
El presente trabajo es producto de una investigación realizada en una escuela primaria de la localidad de Gral. Ramírez, con el objetivo de identificar las representaciones de los docentes respecto de los efectos de la pandemia por Covid-19 en la trayectoria escolar de niños/as en proceso de inclusión, durante el ciclo lectivo 2021, período comprendido entre los meses de marzo a diciembre de 2021. Se entrevistó a miembros del equipo de conducción, maestra orientadora integradora (de ahora en adelante MOI) y docentes que tuvieron estudiantes en procesos de inclusión durante el año 2021, con las finalidades de indagar acerca de los principales factores que tienen influencia en sus trayectorias escolares; describir las estrategias implementadas para acompañar y sostener las trayectorias en el contexto de pandemia, específicamente durante la bimodalidad escolar y, analizar la relación entre las teorizaciones sobre las prácticas inclusivas y las prácticas docentes en sí mismas durante el mencionado periodo. Teniendo en cuenta la problemática, se optó por el diseño cualitativo y para la recolección de información se empleó la entrevista semidirigida o semiestructurada, la cual posibilita guiar al entrevistado hacia los temas que son de interés para el investigador, presentando a su vez un carácter flexible en tanto el entrevistado puede responder de manera libre y espontánea, pudiendo modificar el orden o contenido de las preguntas si es necesario, o profundizar en algún tema. El análisis de dicha información se realizó mediante la identificación de frases significativas, caracterizado por Díaz y Badano como “un modo artesanal y flexible” (p.2) de trabajar en profundidad sobre la entrevista, identificando frases clave para la investigación y posterior organización de la descripción y producción escrita en torno a ellas, preservando la perspectiva de los entrevistados. La información recabada a través de las entrevistas posibilita identificar los diversos factores que tienen influencia en la trayectoria escolar de niños y niñas en proceso de inclusión. Aunque en épocas de pandemia, específicamente durante el período de bimodalidad escolar, los docentes desplegaron diferentes estrategias para sostener y acompañar dichas trayectorias, se evidenciaron efectos en las mismas, sumado a la profundización y visibilización de múltiples desigualdades que dificultaron u obstaculizaron dicho acompañamiento.
Palabras clave
pandemia, inclusión, trayectoria escolares
Citación
Nievas, M. E.(2025) Representaciones de los docentes sobre los efectos de la pandemia por Covid- 19 en la trayectoria escolar de niños y niñas en procesos de inclusión. Un estudio en una escuela común durante el ciclo lectivo 2021. Trabajo Integrador Final. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.