Significaciones sobre el proceso de envejecimiento en contexto de pobreza de viejos y viejas del Barrio Anacleto Medina Norte.
Significaciones sobre el proceso de envejecimiento en contexto de pobreza de viejos y viejas del Barrio Anacleto Medina Norte.
dc.contributor.advisor | Ludi, María del Carmen (Directora) | |
dc.contributor.advisor | Morabes, Diego Alberto (Director) | |
dc.contributor.advisor | García, Carolina (Tutora) | |
dc.contributor.author | Bondi, María Ayelén | |
dc.coverage.spatial | Paraná. Entre Ríos. Argentina | |
dc.coverage.temporal | 2023 - 2024 | |
dc.date.accessioned | 2025-10-11T11:57:43Z | |
dc.date.available | 2025-10-11T11:57:43Z | |
dc.date.issued | 2025-04-16 | |
dc.degree.name | Licenciatura | |
dc.description | La presente investigación tuvo como objetivo general describir las significaciones que viejos y viejas del barrio Anacleto Medina Norte, en la ciudad de Paraná, asignan a su proceso de envejecimiento en un contexto de pobreza. Se adoptó un diseño metodológico cualitativo, con un alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por tres viejos y tres viejas del barrio. Para la recolección de información, se emplearon entrevistas etnográficas y notas de campo, las cuales fueron analizadas mediante el método de análisis de frases significativas. Como resultado principal, se llegó a una "aproximación a las significaciones", obteniendo significantes tales como enfermedad, limitaciones, quietud, inutilidad, maltrato, invisibilidad y no-escucha. Además, se observó una tendencia en los entrevistados a negar su propia vejez, adoptando una actitud defensiva con frases como "yo no soy viejo, soy joven". La relación entre las significaciones y el contexto de pobreza abrió nuevos interrogantes para futuras investigaciones, ya que, a pesar de las condiciones de vida observadas, la pobreza no emergió explícitamente en los discursos de los entrevistados como un problema estructural. Finalmente, surgió la categoría teórica "intervenciones comunitarias", que permitió visibilizar las voces de los sujetos entrevistados y resaltó la importancia de considerar sus experiencias subjetivas al diseñar propuestas de intervención. Esto plantea la necesidad de repensar las políticas públicas para atender adecuadamente las realidades del envejecimiento en contextos de pobreza. | |
dc.identifier.citation | Bondi, M. A. (2025) Significaciones sobre el proceso de envejecimiento en contexto de pobreza de viejos y viejas del Barrio Anacleto Medina Norte. Trabajo Integrador Final. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. UADER. | |
dc.identifier.uri | https://rida.fhaycs-uader.edu.ar/handle/123456789/225 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Entre Ríos. | |
dc.rights.license | Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional: CC BY-SA: permite a otros adaptar, refundir, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo condiciones idénticas. Es una licencia de Cultura Libre. | |
dc.subject | significaciones | |
dc.subject | envejecimiento | |
dc.subject | pobreza | |
dc.title | Significaciones sobre el proceso de envejecimiento en contexto de pobreza de viejos y viejas del Barrio Anacleto Medina Norte. | |
dc.type | Trabajo Integrador Final | |
dc.type | Modalidad: Investigación de campo |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2025_Bondi_M.A.pdf
- Tamaño:
- 834.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 16_04_2025_Bondi_M_LIC.pdf
- Tamaño:
- 174.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: