Representaciones sociales acerca del dispositivo de guardia de salud mental en Diamante, Entre Ríos.

Imagen en miniatura
Fecha
2023-06-15
Autores
Parizzia, Camila Belén
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Entre Ríos - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
Abstracto
Descripción
La siguiente investigación emerge a raíz de dos situaciones. La primera deviene de la cursada de la materia “Prácticas profesionales: clínica psicoanalítica”, surgiendo el interés por la temática. Lo que finalmente le da sentido e importancia para realizar el proyecto de TIF se ubica cuando se desarrolla una pasantía en el Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) en la Municipalidad de Diamante. Se observa allí, en distintas oportunidades, la preocupación por la ausencia de guardias de Salud Mental en la ciudad. El siguiente Trabajo Integrador Final se orientó por la pregunta de investigación: ¿Qué representaciones sociales tienen los/as profesionales del Hospital Colonia de Salud Mental acerca del dispositivo de guardia de urgencias subjetivas? Los supuestos de los que partió esta investigación ubican los dispositivos de guardia como espacios que las instituciones proveen a la comunidad para garantizar un lugar que atienda circunstancias de urgencia subjetiva. Resulta de suma importancia contar con una atención gratuita, equitativa e igualitaria en un dispositivo institucional que disponga de un espacio proclive a la producción de efectos terapéuticos. Además, se considera que la intervención de un equipo interdisciplinario habilitaría una atención más pertinente con mayores efectos terapéuticos en la comunidad. El objetivo general que guió el presente trabajo trata de: “Describir las representaciones sociales acerca del dispositivo de guardia de urgencias subjetivas que emerge en el imaginario de los/as profesionales del <Hospital Colonia de Salud Mental>, en la ciudad de Diamante- Entre Ríos.” Para alcanzar este objetivo se utilizó un modelo de investigación cualitativo de tipo descriptivo; en el mismo se realizaron entrevistas semi dirigidas ya que este modo habilita la distinción en cada uno/a de los entrevistados/as. Se utilizaron como herramienta de análisis las frases significativas, con el fin de recabar los elementos más significativos del discurso de los/as profesionales, para la construcción de la representación social que se pretende arribar. Al ingresar al campo se halló que el dispositivo de guardia no estaba implementado formalmente pero, al encontrarnos con que había atención de casos urgentes, la pregunta y los objetivos se sostuvieron. Finalmente, a partir del análisis de datos realizados se concluye que los postulados pudieron ser verificados. Además se arribó a una reflexión respecto al lugar de las instituciones y profesionales de salud mental, considerando la ley Nº 26.657.
Palabras clave
representaciones sociales, dispositivo de guardia, urgencias subjetivas
Citación
Parizzia, C. B. (2023) Representaciones sociales acerca del dispositivo de guardia de salud mental en Diamante, Entre Ríos. Trabajo Integrador Final. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Entre Ríos.