Cuida-dos: Infancias, instituciones y derechos.

dc.contributor.advisor Baccon, Natalia Jacqueline (Directora)
dc.contributor.author Galimberti, Ornella
dc.date.accessioned 2025-05-24T15:34:29Z
dc.date.available 2025-05-24T15:34:29Z
dc.date.issued 2025-04-29
dc.degree.name Licenciatura
dc.description El presente Trabajo Integrador Final, se lleva a cabo en el último tramo de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en función de la obtención del título de grado. Este escrito trata sobre cuida-dos, infancias, instituciones y derechos. Se sostiene a estas cuatro palabras como indisociables, ya que al momento de llevar a cabo una correcta lectura sobre lo que acontece en función de los cuidados y las infancias, no se puede prescindir de las nociones de instituciones y derechos. Desde una modalidad cualitativa de investigación, de carácter de estudios bibliográficos de corte longitudinal, se realiza una lectura histórica desde 1860 hasta la actualidad, buscando problematizar en torno a la pregunta ¿Qué características fue adquiriendo, en el sistema normativo, la noción de cuidados, infancias, instituciones y derechos desde 1860 a la actualidad? A partir de la pregunta problema, se formuló como objetivo general describir que características ha ido adquiriendo, en el sistema normativo, la noción de cuidados, infancias, instituciones y derechos. En relación a los objetivos específicos, se planteó explorar las reglamentaciones en relación a los cuidados, las infancias, las instituciones y los derechos, analizar las concepciones en relación a los cuidados de las infancias relacionándolo con disposiciones nacionales, provinciales y municipales e indagar sobre la actualidad de las reglamentaciones legislativas de cuidados en relación a las infancias. A lo largo de la historia, muchas de las acciones llevadas a cabo en nombre de los cuidados, han derivado en acciones estigmatizantes y iatrogénicas para con las infancias. Es decir, aquellas intervenciones o prácticas que, aunque realizadas con la intención de beneficiar a los/as niños/as, en realidad causan más daño que bienestar. Resultó clave el indagar de qué modo se han pensado a las infancias en cada época, ya que ello deriva en la creación de diversos cuerpos normativos e instituciones para atender a las diversas necesidades, pensadas en contexto, en cada momento histórico. Las acciones en relación al cuidado pueden ser perpetradas por profesionales de la salud, cuidadores, maestros, o incluso por la misma sociedad. Resulta clave pensar a los adultos, como responsables de los cuidados, a la vez que pensar a los cuida-dos como ese vínculo, aquello que pasa en el entre-dos, en el vínculo entre el/la que cuida y el/la que es cuidado. Se postula que el estudio de lo que ha pasado, deriva en una reflexión sobre qué es lo que está pasando en función de los cuidados de las infancias, decantando en una propuesta de que podría pasar, una reflexión sobre un camino que vehiculice un futuro mejor en noción de cuidados de las infancias.
dc.identifier.citation Galimberti, O. (2025) Cuida-dos: Infancias, instituciones y derechos. Trabajo Integrador Final. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Entre Ríos.
dc.identifier.uri https://rida.fhaycs-uader.edu.ar/handle/123456789/205
dc.language.iso es
dc.publisher Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Entre Ríos.
dc.rights.license Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional: CC BY-SA: permite a otros adaptar, refundir, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo condiciones idénticas. Es una licencia de Cultura Libre.
dc.subject cuidados
dc.subject infancias
dc.subject instituciones
dc.title Cuida-dos: Infancias, instituciones y derechos.
dc.type Trabajo Integrador Final
dc.type Modalidad: Estudio bibliográfico
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2025_Galimberti_O.pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2025_Galimberti_Lic.pdf
Tamaño:
339.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: