Representaciones sociales de docentes y directivos de una escuela primaria de Entre Ríos en relación a la inclusión del alumnado con discapacidad.

dc.contributor.advisorJoannas, Carolina (Directora)
dc.contributor.authorSilveira, Paula
dc.coverage.spatialConcordia. Entre Ríos.
dc.coverage.temporal223
dc.date.accessioned2024-12-26T22:55:23Z
dc.date.available2024-12-26T22:55:23Z
dc.date.issued2024-05-15
dc.degree.nameLicenciatura
dc.descriptionA lo largo de la historia, el concepto de discapacidad ha experimentado una constante evolución. En nuestro país, esta transformación se ha visto reflejada en la promulgación de leyes y regulaciones que se han adaptado a las necesidades y nuevos ideales sociales, incluyendo la educación inclusiva. En el presente Trabajo Integrador Final (TIF) para la obtención del título Licenciatura en Psicología, me propuse como objetivo realizar un acercamiento a la Escuela Primaria "Creer" N° 232 perteneciente al departamento de Concordia, provincia de Entre Ríos y conocer las representaciones sociales que el personal docente y directivo de esta institución posee en torno a su labor en el ámbito de la educación inclusiva con alumnos con discapacidad. Para lograrlo, utilicé una metodología cualitativa con entrevistas semidirigidas, explorando las representaciones sociales y su vínculo con las prácticas de inclusión. Para el análisis de los datos, establecí categorías a partir de lo expresado por las docentes, utilizando la técnica Frases Significativas de Díaz y Badano (2003). La hipótesis central de esta investigación plantea que las representaciones sociales de los docentes ejercen una influencia directa sobre la inclusión escolar de estudiantes con discapacidades. Estas percepciones inciden en las decisiones docentes, su apoyo a la inclusión y su disposición para adaptar las prácticas pedagógicas. Si bien los docentes constituyen actores clave para la inclusión, este proceso también exige una capacitación continua, el apoyo de padres y familiares, y un equipo directivo enfocado en el desarrollo de estrategias y la supervisión de las actividades. En base a los resultados obtenidos, llegué a la conclusión de que el contenido de las representaciones sociales de las docentes de la Escuela "Creer" sobre inclusión y discapacidad están marcados predominantemente por ideas del paradigma médico de la discapacidad, con un enfoque en las limitaciones funcionales de los estudiantes. A partir de las entrevistas, observé una dualidad entre el paradigma inclusivo y el integrador, con algunas docentes defendiendo la igualdad de oportunidades y otras centrándose en la adaptación del estudiante al entorno existente. La investigación también evidenció que la formación y el enfoque pedagógico de los docentes influyen profundamente en la percepción y la práctica de la inclusión en la escuela. En este sentido, la capacitación continua y un enfoque centrado en las necesidades individuales de los estudiantes son factores facilitadores de una inclusión efectiva. Las representaciones sociales también destacaron la importancia de la identidad institucional como elemento relevante en la construcción de una cultura inclusiva. Por último, las barreras edilicias fueron señaladas como un desafío significativo para lograr una inclusión exitosa en la institución.
dc.identifier.citationSilveira, P. (2024) Representaciones sociales de docentes y directivos de una escuela primaria de Entre Ríos en relación a la inclusión del alumnado con discapacidad. Trabajo Integrador Final. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Entre Ríos.
dc.identifier.urihttps://rida.fhaycs-uader.edu.ar/handle/123456789/175
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional: CC BY-NC-SA: permite a otros distribuir, adaptar, refundir y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo condiciones idénticas.
dc.subjectdiscapacidad
dc.subjectrepresentaciones sociales
dc.subjectinclusión escolar
dc.titleRepresentaciones sociales de docentes y directivos de una escuela primaria de Entre Ríos en relación a la inclusión del alumnado con discapacidad.
dc.typeTrabajo Integrador Final
dc.typeModalidad: Investigación de campo
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024_Silveira_ P.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024_Silveira_P_licencia.pdf
Tamaño:
482.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: