Arte y Compromiso en el Artista Nicolás Passarella. El contexto de su obra entre los años 1983 y 1992.
Arte y Compromiso en el Artista Nicolás Passarella. El contexto de su obra entre los años 1983 y 1992.
Archivos
Fecha
2024-12-20
Autores
Álvarez, María Jesús
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Entre Ríos - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
Abstracto
Descripción
A través de este Informe Final, correspondiente a la Licenciatura en Artes Visuales de la FHAYCS- Universidad Autónoma de Entre Ríos, se exponen los resultados de una investigación documental y bibliográfica que busca indagar en algunas características de la obra del artista Nicolás Passarella, la relación entre ésta y el compromiso con su contexto, particularmente del ambiente cultural y artístico de la ciudad de Concordia (Entre Ríos, Argentina).
A partir de allí, se realiza un recorte metodológico presentando tanto al artista como su obra, para dar cuenta del abordaje que hace del contexto, y cómo - a través de su producción- formó su interpretación de la realidad, en la selección de obras del período 1983 a 1992, correspondiente a la transición democrática en la Argentina luego de la última Dictadura Militar. La elección del corpus de obra durante este período responde, por un lado, a cierta vacancia que existe sobre el conocimiento de su trabajo posterior a sus obras más conocidas y, por el otro, a que durante estos años el artista se aboca a un encargo de gran trascendencia en su carrera: el Retablo de la Virgen de la Esperanza, en la Parroquia de Nuestra Señora de Pompeya de la ciudad de Concordia.
Para esto se propone una mirada pluridisciplinar, partiendo desde las teorías y abordajes adquiridos a través de mi formación en la carrera. A partir de la indagación pormenorizada de material bibliográfico se exponen los conceptos y categorías que atraviesan el trabajo (noción de arte, noción de campo y de contexto, el arte en la periferia, noción de artista comprometido, entre otros) los cuales posibilitan analizar el corpus de obras seleccionadas (dibujos trasladados a serigrafías, pinturas, esculturas) y el discurso de su autor; para exponer a través de pruebas argumentativas, la relación entre arte-compromiso en la obra de este artista en el período seleccionado.
Palabras clave
arte, compromiso, Nicolás Passarella, transición democrática, Concordia
Citación
Álvarez, M. J. (2024) Arte y Compromiso en el Artista Nicolás Passarella. El contexto de su obra entre los años 1983 y 1992. Tesina de grado. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Universidad autónoma de Entre Ríos.