¿Qué cuenta el delirio? Una lectura en torno a la construcción delirante de un caso de psicosis desde una perspectiva psicoanalítica.
¿Qué cuenta el delirio? Una lectura en torno a la construcción delirante de un caso de psicosis desde una perspectiva psicoanalítica.
Archivos
Fecha
2022-11-15
Autores
Bertona, Bruno Nicolás
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Entre Ríos - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
Abstracto
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos como objetivo ensayar una lectura en torno a las construcciones delirantes de un caso de psicosis esquizofrénica conocido a partir de una experiencia de acompañamiento terapéutico. En esta lectura, planteada desde una perspectiva psicoanalítica de orientación freudiana y lacaniana, intentaremos analizar las funciones subjetivas de los delirios, su estatuto de metáfora delirante o fenómeno elemental y la relación que mantienen tanto con el resto de la fenomenología psicótica como también con la historia familiar y subjetiva del caso. A partir de la presentación inicial del recorte del caso clínico construido en base a la experiencia antes mencionada, se desarrolla un ensayo clínico dividido en tres momentos principales. El primero de ellos gira en torno a la constitución de la estructura psicótica y los fenómenos elementales que constituyen su presentación clínica. Teniendo en cuenta este paso inicial, se analizan luego, como parte de un segundo momento, las funciones subjetivas y el estatuto de metáfora delirante de uno de los dos delirios testimoniados por el sujeto. Finalmente, como parte de un tercer momento de nuestro recorrido, se analiza un segundo delirio, considerando atentamente los mecanismos psíquicos involucrados en su aparición y las relaciones hipotéticas que mantiene con la historia del sujeto y su círculo familiar. La metodología de este ensayo se elabora a partir de los lineamientos metodológicos del psicoanálisis como paradigma de la investigación. En base a estos lineamientos, se propone una articulación teórico-práctica entre la singularidad del caso y los elementos teórico-clínicos que han sido elaborados desde la perspectiva psicoanalítica de orientación freudiana y lacaniana para el abordaje de las psicosis. Se interpretan teóricamente los recortes clínicos del caso y se elaboran lecturas hipotéticas a partir de un razonamiento abductivo. A partir del entrecruzamiento teórico-práctico propuesto, se presentan conclusiones de corte teórico y conceptual sobre los delirios del caso. Pero además, se reflexiona en torno a la persistencia de la pregunta que titula este trabajo, presentando reflexiones éticas y clínicas que rescatan el valor de la palabra delirante en tanto que cuenta sobre un padecimiento singularmente asociado a una historia.
Palabras clave
psicosis,
delirio,
historia subjetiva
Citación
Bertona, B. N. (2022) ¿Qué cuenta el delirio? Una lectura en torno a la construcción delirante de un caso de psicosis desde una perspectiva psicoanalítica. Trabajo Integrador Final. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Entre Ríos.