¡Ahora queremos hablar nosotrxs! Sobre la recuperación de la voz y las producciones de subjetividad en el dispositivo radial “Palabras con vosz”.
¡Ahora queremos hablar nosotrxs! Sobre la recuperación de la voz y las producciones de subjetividad en el dispositivo radial “Palabras con vosz”.
Archivos
Fecha
2023-11-10
Autores
Orcellet, Cintia Marianela
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
Abstracto
Descripción
Situándonos en un contexto de desmanicomialización a 13 años de la sanción de la Ley de Salud Mental Nº 26.657, teniendo en nuestro país el antecedente de la primera radio en Salud Mental “La colifata”, la presente investigación pretende indagar acerca de la articulación que existe entre la recuperación de la voz y las producciones de subjetividad puestas en juego en lxs usuarixs que participan en el dispositivo radial “Palabras con vosz” del Centro de día de Salud Mental y Adicciones de San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén. Partiendo de pensar que la lógica manicomial ha invisibilizado y precarizado durante mucho tiempo las voces de lxs usuarixs de los servicios de Salud Mental.
Esta es una investigación de campo de tipo cualitativa, que tiene como objetivos describir el dispositivo radial “Palabras con vosz”, analizar las concepciones de lxs participantes en torno a la recuperación de la voz e identificar las producciones de subjetividad puestas en juego en lxs usuarixs que participan de dicho dispositivo.
Las producciones de subjetividad son entendidas como aquello que sucede en acto en la situación colectiva. Y la recuperación de la voz es abordada en relación a las voces precarizadas, aquellas que se vuelven inaudibles debido a la insignificancia social de la persona que la pronuncia.
Como técnicas de recolección de datos se utilizaron las entrevistas semiestructuradas y la observación participante. Para su análisis se utilizó el Método Comparativo Constante.
La perspectiva teórica es la del psicoanálisis, la psicología social y la salud mental comunitaria, tomando los conceptos como caja de herramientas para reflexionar acerca de lo observable.
Se remarca la importancia del dispositivo radial en salud mental como una práctica necesaria, donde se promueven los derechos a la salud mental y a la comunicación de las personas, desde una mirada desestigmatizante con un enfoque comunitario.
Palabras clave
producción de subjetividad, salud mental, recuperación de la voz
Citación
Orcellet, C. M. (2023) ¡Ahora queremos hablar nosotrxs! Sobre la recuperación de la voz y las producciones de subjetividad en el dispositivo radial “Palabras con vosz”. Trabajo Integrador Final. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Entre Ríos.