Tercera Época - Año 2 - N° 2. Hablemos de Historia. Cuestiones teóricas y metodológicas de la Historia.

dc.contributor.advisorPressel, Griselda Elisa (Directora)
dc.contributor.authorAA.VV.
dc.date.accessioned2025-04-22T16:18:01Z
dc.date.available2025-04-22T16:18:01Z
dc.date.issued2024-06-15
dc.descriptionEste nuevo encuentro entre quienes compartimos el encanto de una de las expresiones más humanas de la creación, la historiografía, celebramos el poder acercarnos a una serie de producciones que nos invitan a ir descubriendo, cual partes de un mosaico de piezas lejanas, pero a su vez tan cercanas, de nuestro transitar humano en un mundo donde no somos los únicos componentes y compositores. La sociedad, el entorno, el diálogo, entre las partes y el todo configuran una trama que va delineando realidades donde las huellas del pasado son su cimiente. La escritura de ese caminar de la humanidad en su diversidad se refleja en el arte de la Historiografía, en el arte de escribir Historia, no como retazos sueltos sino como ventanas comunicantes entre el ayer y el hoy a través de las cuáles establecemos vínculos dinámicos de diversos aspectos del pasado y el presente. Este desafío, desde una humilde escala, es el que nos proponemos en la presentación de este segundo número de la Tercera Época de la Revista Hablemos de Historia como equipo editorial.
dc.identifier.issnL 1666-5414
dc.identifier.urihttps://rida.fhaycs-uader.edu.ar/handle/123456789/181
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
dc.titleTercera Época - Año 2 - N° 2. Hablemos de Historia. Cuestiones teóricas y metodológicas de la Historia.
dc.title.alternativeTercera Época - Año 2 - N° 2.
dc.typeRevista
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024_completo.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: